Nació en Santa Cruz de Tenerife en 1954. Vive su infancia en el pueblo sureño de Güímar. A los once ingresa en el Seminario Diocesano en La Laguna (Tenerife), donde cursa los estudios de Bachillerato y posteriormente los propiamente eclesiásticos de Filosofía y Teología. En 1978 es ordenado sacerdote y es destinado, sucesivamente, a los municipios de Puntallana (en La Palma), Valle Gran Rey (en La Gomera), Arona y Vilaflor (en Tenerife). Entre 1982 y 2011, trabaja en una empresa ubicada en Tenerife como contable y jefe de administración al mismo tiempo que apoderado.
En mayo de 2012 autoedita su primer libro, titulado Y la Iglesia se topó conmigo. Autobiografía de un cura insumiso y rebelde.

Pero no deja de ser una autobiografía, así que a lo largo del relato conoceremos a un niño pizpireto y alegre que a los once años tuvo que renunciar a su familia y a sus amigos para ingresar en un seminario a cuenta de una rocambolesca "llamada" de la Iglesia católica.

A la hora de desnudar su vida, el autor emplea un lenguaje coloquial para entrelazar escenas de humor , descarnados episodios de su batalla contra las arbitrariedades de la Iglesia y pasajes que nos muestran a un hombre sencillo que supo plantarle cara a su destino.
José Miguel Izquierdo, en su día "cura insumiso y rebelde" según reza el subtitulo de esta obra, es hoy padre de tres hijos, guitarrista vocacional, parrendero incorregible y osado intérprete de la palabra de Jesús de Nazaret. Por todo ellos, la lectura de Y la Iglesia se topó conmigo es recomendable para creyentes que viven su fe desde una perspectiva moderna, pero también para católicos recalcitrantes que andan a la caza del demonio (ellos podrán ver en José Miguel a la personificación del maligno). Y por supuesto para agnósticos, ateos y todos aquellos que ven la vida como un regalo maravilloso del que debemos disfrutar con pasión y alegría.
José Miguel Izquierdo Jorge participa en el proyecto "Somos solidarios" con los microcuentos: "Abuelooo" (Minitextos para sonreír), "Fidelidad sí, fidelidad no" (Minitextos de amor y lujuria) y "Por culpa del amor" (Minitextos comprometidos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario